Armando Benedetti ha sido una figura política controvertida por múltiples escándalos en los que se ha visto envuelto, por denuncias y por investigaciones en curso en su contra. Pese a que para algunos políticos las polémicas hacen del actual ministro del Interior una persona inadecuada para cumplir funciones públicas, este ha pasado por varios cargos de alto nivel durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
Fue embajador de Colombia en Venezuela, embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), jefe de despacho de la Presidencia y ahora ministro del Interior. De hecho, su penúltima designación, que duró solo un mes, causó molestia dentro del mismo Gobierno.
En el primer Consejo de Ministros televisado (4 de febrero de 2025), varios funcionarios manifestaron su descontento con el nombramiento de Benedetti como jefe de despacho. Entre las personas que se pronunciaron está la exministra de Ambiente Susana Muhamad y la vicepresidenta Francia Márquez. Pese a sus quejas, el funcionario escaló y llegó a liderar una cartera.

Su permanencia en el Gobierno, a pesar de las críticas en su contra y de las dudas sobre su transparencia, generaron especulaciones. Algunos políticos insinuaron que podría conocer información confidencial sobre el primer mandatario y que, por eso, este se niega a sacarlo de su administración. Sin embargo, Benedetti aseguró que los rumores son falsos y que no considera que sea el “consentido” del jefe de Estado, como han afirmado algunas personas.
“Yo lo que siento es que el presidente me quiere y yo lo quiero. Yo no sé si eso te dé para llegar al objetivo de consentido (…) Me dicen no, que es que yo le sé algo a Petro, entonces, que como yo le sé algo a Petro, Petro me consiente. No, no es así. Yo le hablo claro”, precisó el ministro del Interior en conversación con Eva Rey en el programa de entrevistas Desnúdate con Eva.
De acuerdo con sus declaraciones, su relación con el primer mandatario puede ser distinta a la que tiene con otros funcionarios del Gobierno, porque utiliza un lenguaje más coloquial con él y le dice lo que piensa. “Yo sí le digo presidente, yo respeto al presidente, pero también le digo huevón”, detalló.

Afirmó, además, que la cercanía que tiene con Gustavo Petro no obedece a irregularidades. Todo se debería al trabajo que hizo para impulsar su campaña presidencial, con la que finalmente ganó las elecciones de 2022 y que lo convirtieron en el primer mandatario de izquierda de Colombia. “Yo me gané el derecho a estar con él, primero por su cariño y, segundo, porque trabajé ocho meses en una campaña política”, dijo.
Se refirió también a los rumores sobre la existencia de un video en el que presuntamente aparecería el jefe de Estado disfrutando de una fiesta en compañía de Armando Benedetti y que, justamente, este último fue el que lo grabó; de ahí que, supuestamente, el presidente deba “favores” al funcionario. Según el ministro, las especulaciones son falsas.

Negó haber salido de fiesta con Petro. Aseguró que nunca departieron en zonas de rumba, ni durante la campaña presidencial, ni en la administración, porque, en el primer caso, suponía una distracción que podría poner en riesgo las elecciones; y en el segundo, porque no hay tiempo para el entretenimiento de ese tipo.
“No, nunca (…) Yo me he enrumbado en el sentido de: con su familia, con sus amigos, todo lo demás. Pero, ¿que los dos nos vayamos de juerga como la gente cree? No”, precisó el funcionario.