
En una reunión celebrada el lunes 8 de abril en Medellín, los alcaldes de las principales ciudades de Colombia, agrupados en la Asociación de Ciudades Capitales (Asocapitales), hicieron un llamado urgente al Gobierno nacional para enfrentar con firmeza a las estructuras criminales que operan en el país, entre ellas, el Tren de Aragua, una organización transnacional señalada de actividades como homicidios, extorsión y narcotráfico.
Según informó Asocapitales, los mandatarios locales también discutieron la crisis del sistema de salud y la necesidad de garantizar la seguridad energética en el país.
El encuentro se produjo en medio de una creciente preocupación por la expansión del Tren de Aragua en varias regiones de Colombia. Los alcaldes rechazaron las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que habría sugerido tratar a los integrantes de este grupo criminal con “amor y comprensión”.
Los mandatarios locales enfatizaron que la única respuesta posible ante estas organizaciones debe ser la fuerza del Estado para hacerle frente a la delincuencia e inseguridad.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que en la capital del país se han realizado 113 capturas de miembros del Tren de Aragua en los últimos 15 meses.
Sin embargo, advirtió que este grupo criminal ha fortalecido su capacidad de producción de drogas y su poder militar, lo que les ha permitido expandirse a otras regiones del territorio nacional. Galán subrayó que estos delincuentes no pueden ser tratados con indulgencia, ya que representan una amenaza directa para la seguridad de los ciudadanos.