Así avanzan las investigaciones del homicidio del turista italiano en Santa Marta: un grupo armado ilegal estaría detrás

Alessandro Coatti, biólogo italiano
Alessandro Coatti, biólogo italiano fue asesinado a las afueras de Santa Marta – crédito Royal Society of Biology y Gobernación del Magdalena

Horrorizados se encuentra el sector del turismo en Santa Marta tras el hallazgo de las partes del cuerpo de un visitante italiano en diferentes momentos y lugares de la capital del Magdalena.

Se trata de Alessandro Coatti, un experimentado biólogo italiano de 42 años, que desapareció misteriosamente a solo un día de llegar a la ciudad, el 3 de abril de 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La víctima apareció descuartizada y
La víctima apareció descuartizada y sus restos esparcidos en diferentes puntos de la capital del Magdalena – crédito red social Facebook

Luego, el martes 8 de abril, las autoridades confirmaron el hallazgo de las piernas de Coatti, en un sendero cercano al barrio Bureche.

Al respecto, una vez al tanto de lo sucedido, la embajada de Italia en Colombia informó que la Fiscalía de Roma abrió su propia investigación sobre el caso y designó al fiscal jefe Francesco Lo Voi para coordinar las acciones pertinentes que permitan su pronto esclarecimiento.

“En estrecha coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, se sigue con la máxima atención el caso y está en contacto con los familiares y las autoridades locales, asistiendo a la familia en todos los trámites para el regreso del cuerpo, mientras la Fiscalía de Roma abrirá un expediente de investigación”, afirmó la embajada, citado por El Tiempo.

De acuerdo con Norma Vera Salazar, defensora de derechos humanos en el Caribe colombiano, citado por El Tiempo, este tipo de homicidios lleva la marca de los grupos armados ilegales que operan en la zona.

Familiarees y amigos lamentaron la
Familiarees y amigos lamentaron la muerte del experimentado biólogo italiano – crédito Marila Gui/Facebook

“Este no es un caso común. Desde 2024, al menos 13 personas han sido torturadas y desmembradas en esta región. Es un mensaje de poder y terror por parte de estructuras herederas del paramilitarismo”, afirmó Vera al medio citado.

Sin embargo, el perfil de Coatti no coincide con el de las víctimas habituales de estas organizaciones. Según las autoridades, el científico no tenía antecedentes judiciales ni vínculos conocidos con actividades delictivas.

Había llegado a Santa Marta como turista y se hospedaba en un hotel del centro histórico. Allí dejó una fotocopia de su pasaporte y preguntó cómo llegar al Parque Tayrona antes de salir el 4 de abril, día en que desapareció.

En un principio, los investigadores pensaron que los restos pertenecían a un miembro de los grupos criminales que disputan el control del territorio en el Magdalena. Sin embargo, una manilla de hotel encontrada junto a los restos fue clave para identificar a la víctima. Al acudir al hotel, el personal confirmó que se trataba del ciudadano italiano que llevaba un día desaparecido.

Asimismo, Gianni Coatti, tío de Alessandro, afirmó que está al tanto de la versión que apunta a un crimen perpetrado por “una banda que chantajea al Gobierno”: “En mi opinión, estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado“.

Entre tanto, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, anunció una recompensa de $50 millones para quien proporcione información que permita capturar a los responsables.

Alessandro Coatti, conocido cariñosamente como “Ale” por sus colegas, tenía una destacada trayectoria profesional en el ámbito de las biociencias. Durante ocho años trabajó en la Royal Society of Biology (RSB) del Reino Unido, donde ocupó los cargos de oficial de Política Científica y posteriormente oficial Superior. En este rol, lideró proyectos relacionados con la zootecnia, la innovación biomédica y la ética en la investigación animal.

Royal Society of Biology lamentó
Royal Society of Biology lamentó la muerte de Alessandro Coatti – crédito @RoyalSocBio

En un comunicado, la RSB destacó su dedicación y pasión por la ciencia. “Fue un científico apasionado y dedicado, que lideró el trabajo de zootecnia de la RSB, redactó numerosas presentaciones, organizó eventos y testificó ante la Cámara de los Comunes”, señaló la organización.

En 2024, Coatti decidió dejar su cargo en la RSB para dedicarse a un voluntariado en Ecuador y emprender un viaje por Sudamérica. En su perfil de LinkedIn escribió que estaba “específicamente enfocado en temas de investigación ética e innovación, en particular en los campos animal y biomédico”.