
Tras el hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, el Gobierno del presidente Gustavo Petro y los congresistas afines a su proyecto político están jugando sus cartas para revivir la iniciativa archivada. Por una parte, el primer mandatario anunció la convocatoria de una consulta popular para que la ciudadanía defina el futuro de la reforma; por otro lado, el senador Fabián Díaz (Alianza Verde) radicó un recurso de apelación.
Según indicó el 18 de marzo de 2025 en la plenaria del Senado, sería necesaria la creación de una comisión accidental que rinda un informe al respecto, para que, posteriormente, los congresistas decidan si se acepta la apelación o no. Así se indica en el artículo 166 de la Ley Quinta.
“Cualquier miembro de la Comisión o el autor del mismo, el Gobierno o el vocero de los proponentes en los casos de iniciativa popular, podrán apelar de la decisión ante la Plenaria de la respectiva Cámara. La plenaria, previo informe de una Comisión Accidental, decidirá si acoge o rechaza la apelación. En el primer evento la Presidencia remitirá el proyecto a otra Comisión Constitucional para que surta el trámite en primer debate, y en el último se procederá a su archivo”, se lee en el documento.
Ahora bien, los senadores que harán parte de la comisión accidental ya quedaron establecidos:
- Ariel Ávila (Partido Alianza Verde).
- Efraín Cepeda (Partido Conservador).
- José Luis Pérez Oyuela (Cambio Radical).
- Juan Pablo Gallo (Partido Liberal).
- Marcos Daniel Pineda (Partido de La U).
- Pedro Flórez (Pacto Histórico).
- Angélica Lozano (Partido Alianza Verde).
En desarrollo…