En video: Crimen de biólogo italiano en Santa Marta, las ACSN negaron haber matado a Alessandro Coatti

El asesinato de Alessandro Coatti no solo ha generado indignación, también ha despertado temores sobre la evolución de la violencia en la región – crédito @ACSN129068 / X

El asesinato del científico italiano Alessandro Coatti ha sacudido a la comunidad local y generado un clima de incertidumbre.

El cuerpo desmembrado de Coatti fue hallado con partes esparcidas en diferentes puntos de Santa Marta, un acto que las autoridades han calificado como una demostración de brutalidad sin precedentes en la región.

En medio de esta crisis, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (Acsn) emitieron un comunicado público en el que niegan cualquier implicación en este crimen que ha conmocionado a la población.

Miembros de las Acsn, con los rostros cubiertos y portando armas largas, aseguraron que no tienen relación alguna con el asesinato del extranjero. “No somos la guerra, no somos los enemigos”, afirmó un vocero del grupo armado, quien además subrayó que su lucha se centra exclusivamente en evitar la entrada del Clan del Golfo en la Sierra Nevada de Santa Marta. El grupo también negó haber tenido contacto con Coatti o haber actuado violentamente contra él, desmarcándose de manera categórica de este crimen.

Además del caso de Coatti,
Además del caso de Coatti, las Acsn aprovecharon su pronunciamiento para desvincularse del asesinato de Miladys Echavarría – crédito @ACSN129068 / X

El asesinato de Alessandro Coatti no solo ha generado indignación, también ha despertado temores sobre la evolución de la violencia en la región. Las autoridades locales han señalado que este tipo de actos, caracterizados por su extrema crueldad, podrían ser indicativos de un cambio en las dinámicas del conflicto en Santa Marta. La brutalidad del crimen ha sido interpretada como una advertencia silenciosa, un mensaje de poder que, hasta ahora, no se había visto en la ciudad.

Además del caso de Coatti, las Acsn aprovecharon su pronunciamiento para desvincularse del asesinato de Miladys Echavarría, una trabajadora doméstica que fue asesinada de dos disparos en la cabeza mientras se encontraba en una tienda de barrio. Este crimen, al igual que el del científico italiano, ha generado conmoción en la comunidad y ha puesto en evidencia la complejidad del panorama de seguridad en la región.

El asesinato de Alessandro Coatti
El asesinato de Alessandro Coatti no solo ha generado indignación, también ha despertado temores sobre la evolución de la violencia en la región – crédito Royal Society of Biology

De acuerdo con las autoridades, se ha iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias del asesinato de Coatti. En los primeros días, tras el hallazgo del cuerpo, se manejó la hipótesis de un crimen pasional, basado en una supuesta relación virtual entre el científico y una mujer vinculada a un mafioso local. Sin embargo, esta teoría fue descartada por la familia de Coatti, que negaron rotundamente cualquier vínculo de este tipo.

En este punto, las autoridades consideran la posibilidad de que Coatti haya cometido alguna imprudencia durante su exploración en la región, lo que podría haberlo llevado a ingresar en zonas controladas por actores armados o estructuras mafiosas. El estilo del crimen, descrito como meticulosamente violento, ha llevado a los investigadores a evaluar la posible participación de grupos subversivos o mafias internacionales, aunque hasta el momento no se ha identificado a los responsables.

El cuerpo del extranjero lo
El cuerpo del extranjero lo encontraron desmembrado – crédito Alcaldía de Santa Marta / sitio web y @TrueCrimeUpdat/X

De acuerdo con El Tiempo, en el pasado, bandas criminales como los Urabeños o los Paisas llevaron a cabo actos similares, como el caso de 2010, en el que alias La Silla desmembró a tres personas por una disputa territorial. Este antecedente histórico ha llevado a las autoridades a considerar que el asesinato de Coatti podría estar relacionado con dinámicas de poder entre grupos armados o estructuras delictivas que operan en Santa Marta.

Finalmente, las Acsn han insistido en que su participación en los procesos de diálogo de paz sería incompatible con cualquier acto que pudiera dañar su imagen. “Sería una torpeza enorme atentar contra su propia imagen en este momento”, señaló el vocero del grupo en el video difundido, según reportó el medio. Sin embargo, las autoridades han advertido que no se puede descartar la participación de otros actores en el crimen, dado el complejo entramado de violencia que caracteriza a la región.