Explotó un artefacto en puente de Rioblanco, Tolima: autoridades creen que fueron las disidencias de Iván Mordisco

La gobernadora del Tolima, Adriana
La gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, aseguró que el hecho sería para intimidar a la fuerza pública que hace fuerte presencia en el departamento – crédito red social X

Apenas horas después de que las autoridades del Tolima informaran sobre el operativo en el que lograron recuperar dos camionetas robadas que, según información del Ejército Nacional, estaban siendo preparadas para ser utilizadas en actos terroristas con explosivos en el municipio de Rioblanco, el departamento vuelve a ser víctima de un nuevo hecho violento.

Durante la noche del 19 de abril, se reportó la activación de una carga explosiva en la base de un puente en la vereda Alfonso Carrillo, un hecho que no dejó daños de gravedad pero que ha generado preocupación en la comunidad.

Según la información preliminar, el hecho se le atribuye al grupo armado residual conocido como Frente Ismael Ruiz, que opera en la región y que está bajo el mando de alias Iván Mordisco

De acuerdo con la información conocida hasta el momento, la explosión fue calificada como un acto intimidatorio por parte de las disidencias de las Farc, que habrían colocado el artefacto de bajo poder en el puente que conecta el casco urbano de Rioblanco con la vereda Gaitán.

El hecho ocurrió en la
El hecho ocurrió en la noche del sábado 19 de abril – crédito red social X

Este incidente se suma a una serie de acciones violentas que han afectado al sur del Tolima en los últimos días, incluyendo el robo de vehículos pertenecientes a empresas privadas que trabajan en la región.

Entretanto, la gobernadora del Tolima, Adriana Matiz, expresó su rechazo a estos actos a través de su cuenta en la red social X. En su mensaje, afirmó: “¡No nos intimidarán! No detendrán la excelente labor de seguridad de nuestra Fuerza Pública. Fascinerosos, entréguense o acojan el llamado del Gobierno a la paz y al cese al fuego”.

Además, calificó la colocación del explosivo en el puente como un acto “cobarde” y lo vinculó con una posible retaliación por la recuperación de las camionetas robadas.

La mandataria regional también destacó que las acciones de la Fuerza Pública han sido contundentes en la región, lo que ha permitido frustrar los planes de los grupos armados ilegales. Según Matiz, estos hechos no detendrán los esfuerzos por garantizar la seguridad en el departamento.

Tropas el Ejército recuperaron camionetas
Tropas el Ejército recuperaron camionetas que iban a ser cargadas con explosivos en el departamento – crédito @Ejercito_Div5/X

El Ejército Nacional, a través de la Quinta División y la Sexta Brigada, informó sobre la recuperación de dos camionetas doble cabina que habían sido robadas en el sur del Tolima. Según las autoridades, los vehículos pertenecían a contratistas de una empresa privada que realizaba inspecciones en las redes eléctricas de la región.

El coronel Diego Patiño, comandante de la Sexta Brigada, detalló que las camionetas fueron localizadas en la vereda Alfonso Carrillo, en Rioblanco, y que, según labores de inteligencia, estaban siendo acondicionadas con explosivos para ser utilizadas en ataques contra la población civil y la fuerza pública.

Patiño atribuyó este robo y los planes de atentado al Frente Ismael Ruiz, bajo el mando de un individuo conocido como alias ‘Chapolo’, que estaría a cargo de las finanzas de este grupo armado residual.

El Ejército destacó que, a pesar del robo de los vehículos, los contratistas no sufrieron daños físicos ni fueron secuestrados, lo que permitió enfocar los esfuerzos en la recuperación de los automóviles y la neutralización de posibles amenazas.

En la vereda Alfonso Carrillo, municipio de Río Blanco, sur del Tolima, fueron abandonadas dos camionetas que horas antes habían sido robadas al sur del departamento y que pretendían ser utilizadas por organizaciones criminales para realizar acciones terroristas con explosivos – crédito @Ejercito_Div5/X

El sur del Tolima ha sido escenario de múltiples acciones violentas en los últimos meses, muchas de ellas atribuidas a las disidencias armadas. Según reportes oficiales, durante la Semana Santa se registraron al menos cuatro ataques con explosivos en diferentes regiones del país, lo que evidencia un incremento en las actividades de los grupos armados ilegales.

El coronel Patiño reiteró el compromiso de la Fuerza Pública con la seguridad del Tolima y aseguró que no se escatimarán esfuerzos para proteger a la población y garantizar el orden en el territorio.

Por su parte, la gobernadora Matiz hizo un llamado a los grupos armados para que se acojan a los procesos de paz impulsados por el Gobierno Nacional, señalando que la violencia no es el camino para resolver los conflictos.