
América de Cali vivió un momento histórico el pasado sábado 15 de febrero de 2025, cuando su afición recibió con entusiasmo a Juan Fernando Quintero en el estadio Pascual Guerrero.
El futbolista, que recientemente se coronó campeón de la Copa Sudamericana con Racing de Argentina, se ha convertido en una figura clave para el equipo colombiano.
Quintero no solo ha destacado en el terreno de juego, también ha llamado la atención por su impacto fuera de este, en el que incluye su incursión en el mundo de la moda.
Más allá de su rendimiento deportivo, Quintero ha estado frente al desarrollo de otros proyectos personales, entre ellos su marca de ropa, Q10. Esta nueva empresa del jugador colombiano ha ganado visibilidad recientemente gracias a un gesto que involucró al cantante de reguetón Feid, conocido por éxitos como Nea. En este caso, Quintero envió al artista una significativa cantidad de prendas de su marca, por lo que Feid agradeció públicamente a través de su cuenta de Instagram, donde cuenta con más de 14 millones de seguidores.

En una historia publicada en la red social, Feid expresó su gratitud con un mensaje lleno de humor: “Gracias mi niño, para estrenar cada 8 días hasta que se acabe el año”. En la publicación se podían observar al menos diez bolsas llenas de productos de la marca Q10, lo que generó comentarios positivos entre los seguidores del cantante y del futbolista.
Cabe recordar que, hace unos días el jugador de la selección Colombia, tras el empate sin goles frente a Huracán en Buenos Aires, se refirió nuevamente a la polémica que se generó sobre el acompañamiento de la hinchada del América de Cali en condición de local, y aprovechó para responderle al líder de la barra brava que lo criticó en las redes sociales, en donde afirmó que no quería criticar a los hinchas, sino a hacer un llamado a que la gente acompañe al equipo en el estadio.

“No es malinterpretar, creo que nosotros hoy con las redes sociales, cualquier persona detrás de un celular te insulta y nosotros hay veces que queremos a nuestra hinchada. Para nosotros es el jugador número 12. Ni siquiera es criticarlo, es simplemente que nosotros esperamos que nos acompañen, porque nosotros venimos a Argentina y competimos al más alto nivel; agradecerle a los hinchas que vinieron”, comentó.
Y, por otra parte, expresó la importancia de que la gente los acompañe, en donde reiteró que así como la gente exige resultados por parte de los jugadores, los futbolistas esperan el acompañamiento masivo de ellos en los estadios.
“Creo que América no sé si tiene más de nueve millones de hinchas y nosotros los necesitamos. Tenemos un gigante y queremos verlos en nuestra cancha apoyándonos y es normal como nos exige el fútbol, como nos exige el diario, ese equipo, la historia, la hinchada, es normal que nosotros también pidamos que nos acompañen, pero no es una bomba, simplemente es un sentir”, concluyó.

El impacto de Quintero en el América de Cali no se limita únicamente a su desempeño en el campo. Su llegada al club ha revitalizado el entusiasmo de la hinchada y ha reforzado la imagen del equipo tanto a nivel nacional como internacional. Además, su capacidad para combinar el fútbol con proyectos empresariales como su línea de ropa demuestra su versatilidad y visión más allá del deporte.
América de Cali, con Quintero como una de sus figuras principales, continúa su lucha por el título en la Liga BetPlay, mientras el jugador sigue consolidándose como un referente tanto dentro como fuera del terreno de juego.