Fuerte crítica de exministro al lenguaje de Petro durante el último Consejo de Ministros: “Arrastra la política a niveles de alcantarilla”

Restrepo acusó al presidente de
Restrepo acusó al presidente de degradar el discurso político en Colombia – crédito Colprensa

El exministro de Hacienda Juan Camilo Restrepo arremetió duramente contra el presidente Gustavo Petro por el tono que utilizó durante el más reciente Consejo de Ministros, transmitido por cadena nacional. En un pronunciamiento publicado en su cuenta de X, Restrepo no se refirió al contenido técnico de la reunión, centrada en temas energéticos, sino al estilo verbal del mandatario, al que calificó como una muestra de la “pauperización del lenguaje” en la política nacional.

“Escuché ayer el Consejo de Ministros transmitido abusivamente por red nacional. No voy a referirme a los contenidos mismos de este consejo, la energía eléctrica (lo haré en otra ocasión). Quiero referirme solamente a la desfachatez o pauperización del lenguaje que utiliza el presidente”, escribió el exjefe de cartera.

El exministro hizo énfasis en los constantes calificativos que, según él, utiliza Petro para referirse a sus posibles contradictores políticos, en especial de cara a las elecciones de 2026. “Todo aquel que percibe como contrincante potencial en la campaña del 2026, recibe desde ahora el calificativo de ladrón, estafador, aprovechador, bandido, o cosas por el estilo”, señaló.

Para Restrepo, este tipo de retórica tiene un costo inmenso para la democracia y la convivencia política, especialmente viniendo del jefe de Estado, quien debería ser ejemplo de mesura y respeto institucional. “Es evidente el ánimo de descalificar contradictores. Pero esto tiene un costo inmenso: el lenguaje se ha depreciado a niveles insólitos por quien debía manejar con altura todo lo que dice”, enfatizó.

Restrepo advirtió que el presidente
Restrepo advirtió que el presidente incurre en omisión de denuncia si sus acusaciones fueran ciertas – crédito Andrea Puentes/Presidencia

Restrepo también cuestionó el hecho de que, si los señalamientos de Petro fueran ciertos, debería haber acciones judiciales concretas. “Se queda uno pensando: si todos los contradictores de Petro son lo que él dice que son, ¿por qué no los ha denunciado penalmente? Está incurriendo en el delito que el Código Penal denomina omisión de denuncia, si los epítetos que utiliza llegaran a ser ciertos. Pero, no lo son”, escribió el exministro.

La reflexión concluye con una frase contundente que ha generado amplio eco en redes sociales y medios de comunicación: “Su lenguaje está arrastrando la política colombiana a niveles de alcantarilla, adonde nunca debe descender y mucho menos por quien tiene el más alto deber de compostura verbal: el presidente de la República”.

El exministro cuestionó la transmisión
El exministro cuestionó la transmisión del Consejo de Ministros por red nacional – crédito @RestrepoJCamilo/X

Las críticas de Restrepo no se limitaron al lenguaje interno del presidente. En una segunda publicación, el exministro abordó el episodio diplomático que enfrenta el Gobierno colombiano tras las declaraciones de Kristi Noem. La secretaria de Seguridad de Estados Unidos afirmó que durante un encuentro privado, el presidente Petro habría mostrado simpatía por miembros del Tren de Aragua, una organización criminal transnacional.

Restrepo cuestionó la errática reacción del Gobierno colombiano para aclarar el asunto: “Cuatro trinos y un discurso, además de un comunicado de la Cancillería, lleva el Gobierno Petro tratando de matizar lo que la secretaria de seguridad del Gobierno Trump dice que Petro le dijo sobre el Tren de Aragua”.

Según el exministro, la falta de coherencia y firmeza en la respuesta del Ejecutivo puede traer consecuencias graves para la relación bilateral con Estados Unidos: “Quizás no sabremos nunca exactamente qué fue lo que le dijo el presidente Petro sobre el Tren de Aragua. Pero a la Oficina Oval llegará la versión de la secretaria de Trump y no las cambiantes versiones del Gobierno colombiano”.

El presidente Gustavo Petro insinuó
El presidente Gustavo Petro insinuó que una negociación de Colombia habría motivado a la secretaria de Estados Unidos Kristi Noem a hacer afirmaciones falsas sobre él – crédito Matías Delacroix/AP y Alex Brandon/Pool/Reuters

Restrepo advirtió además que este “desafortunado episodio diplomático” llega en un momento crítico para Colombia, cuando se avecina la certificación anual por parte del gobierno estadounidense en materia de lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. “Es desafortunado que la versión de la secretaria y no la gagueante del Gobierno colombiano sea la que retendrá y en la que creerá el Gobierno de Trump”, escribió.