
El senador Jonathan Ferney Pulido Hernández, más conocido como Jota Pe Hernández, expresó el martes 8 de abril de 2025 su disposición para enfrentar las acusaciones presentadas en su contra por parte de la senadora María José Pizarro y el embajador de Colombia en el Reino Unido, Roy Barreras; que lo han señalado de haber incurrido en presuntas actuaciones indebidas en su ejercicio como congresista.
Acompañado de su abogado, Hollman Ibáñez, Hernández afirmó que la verdad y la justicia prevalecerán en el proceso judicial, que se llevará a cabo en la Corte Suprema de Justicia. El senador de la Alianza Verde calificó las denuncias como “calumniosas”, “injuriosas” y “temerarias”, y advirtió que tanto Pizarro como Barreras deberán probar sus acusaciones en el alto tribunal.
Hernández se refirió específicamente a las acusaciones de Pizarro, que lo señaló de incitar abusos sexuales en su contra, lo que el senador desmintió rotundamente, anunciando una demanda por injurias. En cuanto a Barreras, Hernández fue acusado de sobornar testigos en un proceso judicial relacionado con el embajador, acusación que también calificó de carente de veracidad.
“La senadora María José Pizarro ha dicho que yo incité para que abusaran sexualmente de ella. Falso. Mentira. Hemos denunciado a esta senadora en la Corte Suprema por injuria. El embajador Roy Barreras y su abogado han dicho que el senador Jota Pe Hernández compró testigos. Los sobornó para testificar contra él. Falso. Tendrá que probarlo ante la Corte Suprema de Justicia”, expresó.
Por su parte, el abogado Ibáñez respaldó las declaraciones de su cliente, y afirmó que no solo se demostrará la falsedad de las acusaciones de Pizarro, sino que Barreras ha incurrido en acusaciones temerarias contra Hernández. El abogado enfatizó que llegarían “hasta las últimas consecuencias” para defender el buen nombre del senador y el respaldo de sus votantes.
“Nos haremos cargo de la defensa del senador JP. No. Solamente probaremos que la senadora Pizarro cometió el ilícito de injuria y calumnia en contra del senador Hernández, si no que además de eso, el hasta hoy embajador Barreras también se ha equivocado en las acusaciones temerarias que ha hecho en contra del senador. Llegaremos hasta las últimas consecuencias en la defensa”, reafirmó.

Es preciso decir que el martes 1 de abril de 2025, la senadora que pertenece al Pacto Histórico anunció que emprendería acciones legales contra Hernández. Pizarro denunció haber sido víctima de hostigamiento por parte del senador, que, según ella, difundió mensajes en redes sociales incitando a otros a cometer abusos sexuales en su contra; en una conducta que calificó como gravísima.
“Versado mi rostro y mis palabras de manera recurrente me ha editado en los videos. Es más, le ha dado retuits a trinos en donde decían que ojalá abusasen de mí sexualmente, que ‘me la hundieran’, así textualmente. Y él lo replicó en sus redes sociales con mensajes que se volvieron virales, incitando a que otros abusaran sexualmente de mí”, expresó Pizarro en su comparecencia ante los medios.
Asimismo, la congresista señaló que Hernández la intimidó físicamente en la plenaria del Senado, un incidente que fue registrado en video y que, según relató, estuvo a punto de derivar en una agresión física, si no hubiese sido por la intervención de Inti Asprilla, senador de la Alianza Verde, y que salió en defensa de la mujer. Pese a haber denunciado estos hechos en la plenaria, dijo que no recibió el apoyo necesario.

Por su parte, el embajador Barreras también ha interpuesto una demanda contra Hernández, acusándolo de haber sobornado a testigos para que lo incriminaran en diversos casos legales. Y explicó que tres testigos habrían señalado que el senador les ofreció dádivas a cambio de declaraciones falsas; por lo que calificó la situación como una “guerra jurídica” que, a su juicio, desvía la atención de los verdaderos problemas.
De hecho, el 2 de abril el excongresista y hoy diplomático del Gobierno Petro participó en una audiencia de conciliación con Hernández, pero esta no prosperó debido a la aparición de los nuevos testimonios. Y reiteró que Hernández, a su juicio, ha basado su carrera política en escándalos mediáticos y redes sociales, lo que, según él, no justifica destruir la imagen personal de otros políticos.
“Desde que llegó al Congreso, él es un influencer que ha basado su impacto en escándalos y redes sociales. (Él) tiene derecho a sus posiciones políticas, pero no a destruir la imagen personal de otros”, dijo Barreras a Caracol Radio.