Pedirán a Petro incluir en la consulta popular el aumento de la pena para violadores y asesinos de niños

En 2024 se reportaron más
En 2024 se reportaron más de 15.000 casos de abuso sexual infantil y más de 500 asesinatos de menores, según Medicina Legal – crédito Sergio Acero/Colprensa

En medio de las discusiones políticas sobre la consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro, un grupo de congresistas ha puesto sobre la mesa una propuesta para que los ciudadanos decidan en las urnas si se debe aumentar la pena máxima para los asesinos y violadores de menores en Colombia.

La iniciativa, liderada por la representante a la Cámara Erika Tatiana Sánchez, será formalmente presentada ante el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre). Según Sánchez, la solicitud cuenta con el respaldo de 30 congresistas de diferentes bancadas y está motivada por la necesidad urgente de frenar la violencia sistemática contra los niños y niñas en el país.

En la carta dirigida al presidente Petro, la representante —miembro de la Comisión de la Infancia y la Adolescencia— solicita que dentro de la consulta popular que el Gobierno planea impulsar, se incluya una pregunta para que los ciudadanos decidan si están de acuerdo con aumentar la pena máxima para estos crímenes a 70 años de cárcel.

Colombia enfrenta una crisis de violencia contra la infancia. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, en 2024 se registraron más de 15,000 casos de abuso sexual contra menores y más de 500 fueron asesinados brutalmente en el país”, se lee en la misiva. Para los firmantes, estas cifras son un reflejo de la ineficiencia del sistema penal colombiano para responder ante delitos de tal gravedad.

La carta denuncia que los agresores de niños muchas veces reciben “penas irrisorias que les permiten salir a la calle tras unos pocos años, reincidiendo y destruyendo más vidas inocentes”. Los congresistas firmantes advierten que Colombia se ha convertido enun paraíso para los depredadores sexuales y homicidas de niños, niñas y adolescentes”, en parte por una legislación que, en su criterio, no está a la altura de la magnitud del problema.

En desarrollo…