Petro confirmó cómo será negocio para reemplazar los aviones de combate Kfir: reveló detalles de la nueva flota

El Gobierno de Gustavo Petro
El Gobierno de Gustavo Petro avanzará en el proceso de renovación de la flota de los Kfir con el reino de Suecia – crédito Jesús Avilés/Infobae

Con un mensaje en la red social X, emitido el miércoles 2 de abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó la adquisición de una nueva flota de aviones Saab 39 Gripen, fabricados en Suecia, con el objetivo de reemplazar los obsoletos aviones Kfir de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC); en un proceso que registraba algunos contratiempos, pero que avanzaría por buen camino.

De acuerdo con lo señalado por el jefe de Estado en la plataforma digital, se trata de aviones de última tecnología completamente nuevos. “La flota de aviones que se adquirirá es completamente nueva, última tecnología, ya implementada en Brasil, y son de la marca Saab 39 Gripen”, expresó Petro en su mensaje, con el que además indicó que habrá una especie de “compensación social” por esta inversión.

La decisión corresponde a la necesidad de reforzar la defensa aérea estratégica del país, gracias a los acuerdos intergubernamentales con Suecia. En un acto clave del proceso. Para tal fin, el jefe de Estado sostuvo una reunión con la embajadora sueca en Colombia, Helena Storm, en la que se discutieron temas de cooperación industrial y de inversiones estratégicas.

Con esta publicación, el presidente
Con esta publicación, el presidente Gustavo Petro confirmó el negocio para reemplazar los aviones de combate Kfir por una flota nueva – crédito @petrogustavo/X

“Habrá una compensación en inversión social que consistirá una fábrica de producción de paneles flexibles solares, última tecnología, que se ubicará en el departamento de Córdoba, la instalación de agua potable para varios puntos del departamento de la Guajira; La restauración y la instalación de los equipos tecnológicos médicos de última tecnología en la torre central del hospital San Juan de Dios en Bogotá”, dijo.

De esta forma, Suecia superó a la oferta hecha por una compañía de Estados Unidos, que puso a disposición un paquete de 32 aviones F-16, de acuerdo a lo que reveló en su momento Blu Radio; que contemplaba la entrega inmediata de los primeros ocho aeronaves, con una vida útil de 20 años. Posteriormente, se completarían los otros 24 entre 2026 y 2027, con el objetivo de fortalecer la flota aérea.

Una de las aeronaves más
Una de las aeronaves más emblemáticas de la Fuerza Aeroespacial son los aviones Kfir de fabricación israelí – crédito Colprensa

El Saab 39 Gripen, desarrollado por la empresa sueca Saab, se ha consolidado, según expertos en la materia, como una opción estratégica para diversas fuerzas aéreas alrededor del mundo. Este caza de cuarta generación destaca por su capacidad de operar en condiciones geográficas y climáticas variadas, así como por su diseño modular que facilita el mantenimiento y reduce los costos operativos.

Países como Suecia, Brasil, Sudáfrica, República Checa y Hungría han incorporado este modelo a sus flotas, aprovechando su versatilidad y tecnología de última generación. El Gripen presenta un diseño canard-delta, que combina alas en forma de delta con superficies de control delanteras tipo canard; lo que le otorga, según sus características, una correcta maniobrabilidad, con despegues y aterrizajes en pistas cortas.

Gustavo Petro constató de primera
Gustavo Petro constató de primera mano el estado de los aviones de combate Kfir – crédito Presidencia

A esto se suma su sistema de propulsión del Gripen, que varía según la versión. Las primeras variantes están equipadas con el motor General Electric F404, mientras que las versiones más avanzadas, como el Gripen E, utilizan el motor General Electric F414G. Este último permite al avión alcanzar velocidades superiores a Mach 2, lo que lo posiciona como un caza altamente competitivo en el rendimiento.

En lo que respecta a los sensores, cada avión está equipado con un radar Aesa (Active Electronically Scanned Array), sistemas de guerra electrónica, un enlace de datos táctico y una cabina digital que puede integrarse con visores montados en el casco del piloto. Y el arsenal incluye una amplia gama de opciones, lo que refuerza su capacidad multirol, pues puede portar misiles tierra-aire, aire-tierra y bombas.

Asimismo, otra de las características más destacadas del Saab 39 Gripen es su capacidad para desempeñar múltiples roles en una misma misión. Su sistema de misión permite cambiar de rol en pleno vuelo, lo que lo hace ideal para operaciones dinámicas y de alta exigencia: como la defensa aérea, el ataque a tierra, el reconocimiento y la guerra electrónica.