Petro volvió a referirse a reunión con Kristi Noem y lanzó criticas a Estados Unidos por lucha contra las drogas: “Hicieron la cocaína ilegal”

El presidente Gustavo Petro insinuó
El presidente Gustavo Petro insinuó que una negociación de Colombia habría motivado a la secretaria de Estados Unidos Kristi Noem a hacer afirmaciones falsas sobre él – crédito Matías Delacroix/AP y Alex Brandon/Pool/Reuters

El 11 de abril de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, asistió al lanzamiento del nuevo modelo carcelario en Acacías, Meta. Durante su intervención, habló sobre la importancia de la justicia restaurativa y la resocialización de las personas privadas de la libertad como principal vía para erradicar el crimen.

Así mismo, volvió a referirse al gobierno estadounidense liderado por Donald Trump, en particular, su reunión con Kristi Noem, secretaria de Seguridad que desató una polémica internacional, luego de que la alta funcionaria norteamericana asegurara que Petro considera como amigos a los miembros del Tren de Aragua.

“Empezó criticando a nuestro gobierno durante aproximadamente media hora y habló de cómo se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua que, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión. Incluso, Petro habló de cómo algunos miembros del cartel eran sus amigos”, señaló Noem.

Petro volvió a referirse a su encuentro con Kristi Noem, secretaria de Seguridad de EE. UU – crédito Presidencia

Sin embargo, Petro volvió a mencionar que sus declaraciones fueron malinterpretadas por Noem; y aseguró que en el país norteamericano hacen fortunas a costa de la salud de las personas al comercializar whiskey.

“Como se lo dije a la gringa que me malinterpretó, el whisky mata más que la cocaína, pero el whisky lo hacen ellos, la cocaína se hace aquí. Luego lo legal es lo de ellos y la cocaína es ilegal. La ciencia dice que lo que mata más es el whisky”, aseguró.

Según consideraciones del primer mandatario, Estados Unidos es el responsable del aumento de la producción de drogas como la cocaína, puesto que fueron ellos los que determinaron que las sustancia era ilegal.

“Llegó abruptamente, nos conquistó el territorio. Muchos y hasta el alma. Algunos nos lo impusieron. Alguien determinó que esa sustancia era ilegal fuera de Colombia y alguien determinó que otra sustancia, a veces peor, era legal”.

En desarrollo…