Polémica en Nicaragua revivió la historia de Pablo Escobar y el cartel de Medellín como refugiados en el país centroamericano

El capo se escondió en
El capo se escondió en Nicaragua tras el asesinato de Rodrigo Lara – crédito EFE/RedesSociales

La dictadura de Nicaragua, encabezada por Daniel Ortega, está en el ojo de la opinión pública debido a que se ha generado el rumor de que podrían otorgarle asilo político al expresidente de Panamá Ricardo Martinelli.

Cabe recordar que, la justicia panameña declaró culpable a Martinelli por el delito de lavado de dinero, por lo que, en teoría, debería cumplir con una condena de 10 años de prisión en la nación centroamericana.

Debido a esta situación, se recordó que no sería la primera vez que Nicaragua serviría como refugio de un delincuente, puesto que en los 80 se conoció que Ortega tuvo vínculos directos con Pablo Escobar y el cartel de Medellín.

“El intento del expresidente panameño Ricardo Martinelli para refugiarse en Nicaragua vuelve a poner en el foco un patrón: el país se ha convertido en un santuario para figuras de alto perfil acusadas de corrupción y otros delitos en sus naciones de origen”, indicó el medio internacional France 24 al respecto.

Ortega es señalado de manera
Ortega es señalado de manera internacional por recibir al expresidente panameño – crédito Europa Press

Los vínculos entre Escobar y los sandinistas han sido expuestos por Hollywood en la película sobre la vida de Barry Seal, un piloto norteamericano que tras trabajar con el capo se convirtió en informante de las autoridades y entregó una fotografía del colombiano en la que se le observaba descargando un cargamento de cocaína en Nicaragua.

Con esta información, el entonces presidente Ronald Reagan acusó al Frente Sandinista de Liberación Nacional, que había tomado el poder de la nación centroamericana en 1979, de permitir el ingreso de droga que luego era enviada a Estados Unidos por parte de capos colombianos.

Por su parte, Seal fue descubierto por los colombianos y en 1986 fue asesinado en Luisiana, Estados Unidos.

Tom Cruise interpretó a Barry
Tom Cruise interpretó a Barry Seal en la película – crédito Netflix

Los familiares de Escobar también expusieron los negocios que tenía el capo en Nicaragua, el primero en hacerlo fue su hijo, Juan Pablo Escobar, que en el libro Pablo Escobar, mi padre reveló detalles de la estadía de la familia del narcotraficante en Nicaragua; afirmó que a pesar del dinero que tenían era poco lo que podían comprar en una nación que estaba en guerra.

El día a día se nos hizo insoportable porque Managua era invivible, pues estaba en guerra civil por cuenta de los ataques de los contras, enviados por Estados Unidos a través de las fronteras de Costa Rica y Honduras…, la ciudad estaba sitiada y los estragos de la confrontación se notaban en los edificios derruidos, los negocios cerrados y no había supermercados ni droguerías. Además, los tiroteos eran frecuentes”.

Escobar se escondió en Panamá
Escobar se escondió en Panamá y Nicaragua tras la muerte del ministro Lara Bonilla – crédito Jesús Avilés / Infobae Colombia

De la misma forma, la hermana del capo, Marina Gaviria, indicó en una entrevista para Más allá del silencio que los líderes del cartel de Medellín se trasladaron a Nicaragua debido a que el dictador de Panamá, Manuel Antonio Noriega, pensaba entregar a los colombianos.

“Resulta que ellos le habían dado una plata al presidente de allá, pero Noriega los iba a entregar a la DEA, Noriega estaba jugando con doble carta. Entonces, Pablo y “El mexicano”, que estaban con sus esposas, nos fuimos para Nicaragua. Pablo tuvo que dejar unos días a la niña”.

Sobre el tiempo que vivieron en Nicaragua, Marina Gaviria indicó que se hospedaron en una mansión, pero decidieron volver a Colombia debido a que la madre del capo se había cansado de estar lejos de su tierra.

“Allá estuvimos un tiempo con ellos, con mi mamá, protegidos por los sandinistas, por Ortega. Había una casa, que la nombraban como la casa de la toma de la embajada, en esa casa. Era una mansión, hermosa. Pablo estuvo mucho tiempo, pero mi mamá se aburrió mucho en Nicaragua, por lo que un día nos devolvimos. Yo estuve escondida en una caleta, al mes secuestraron a mi papá”.