
Pese a los múltiples argumentos que esgrimió el presidente Gustavo Petro en defensa de la transmisión de los consejos de ministros que realiza en la Casa de Nariño, el Consejo de Estado tomó una decisión que afecta su postura que querer mostrar a la ciudadanía las discusiones internas del Gobierno. El máximo juez de la administración pública resolvió una tutela en la que ordena que se cese la transmisión de los consejos en canales privados.
“Ordenar al presidente de la República, o la Presidencia de la República (Dapre) y a la CRC que, una vez notificada esta providencia, no se reincida en la conducta vulnerada y, por consiguiente, no transmitan los consejos de ministros a través de los canales privados de televisión, del canal Uno y de los canales locales, regionales y comunitarios de televisión abierta”, detalla el documento del Consejo de Estado.
El primer mandatario aseguró que la razón de transmitir las extensas reuniones con su gabinete es la transparencia: mostrar a los habitantes las discusiones sobre temas de relevancia nacional y las decisiones que se toman al respecto. Sin embargo, desde la oposición aseguraron que esta nueva dinámica de comunicación del Gobierno estaría afectando a la ciudadanía, que espera poder acceder libremente a los contenidos de los canales de televisión, interrumpidos por los consejos de ministros.
Tras la decisión del Consejo de Estado, las reacciones en el país político no se hicieron esperar. Una de las personas que se pronunció al respecto es el exviceminsitro de Juventudes del Ministerio de Igualdad Gareht Sella. Por medio de su cuenta de X criticó la orden impartida, asegurando que está motivada por razones políticas y no por la intención de proteger un derecho fundamental.
“No quieren un Pueblo informado y que piense”, escribió el exfuncionario.

Contrario a su postura, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia afirmó estar de acuerdo con el Consejo de Estado, en la medida en que se limita al primer mandatario y el gasto de recursos públicos.
“Ya era hora de que el Presidente Petro tuviera un límite en torno a tomarse los canales privados y gastar los recursos de los colombianos en transmitir los consejos de ministros que muestran lo mal que gobiernan”, precisó.

En desarrollo…