Sesión del Concejo de Cali se convirtió en ring de boxeo: así fue el agarrón entre edil y escoltas de Andrés Escobar

Así fue el agarrón entre participantes a sesión descentralizada del Concejo de Cali – crédito Redes sociales/X

La primera sesión descentralizada del Concejo de Cali para el periodo 2025, realizada el martes 29 de abril en el Velódromo Alcides Nieto Patiño, terminó en una trifulca por cuenta de algunos participantes al encuentro.

Se trató del fuerte agarrón entre el edil Andrés López y el concejal Andrés Escobar, lo que llevó a dar por terminada anticipadamente la sesión.

De acuerdo con lo reportado por El País, la disputa se desató durante una intervención sobre la Comuna 20, cuando López lanzó fuertes críticas hacia los concejales y la ausencia de la administración en las comunas. La situación escaló rápidamente, obligando a suspender la sesión y evacuar a los cabildantes presentes.

Concejal Ana Erazo reveló video del momento exacto de la confrontación – crédito @AnaErazo/X

Durante su intervención, López acusó a los concejales de estar desconectados de las necesidades de las comunidades. “Les incomoda porque los concejales se acostumbraron a estar sentados y que les hagan la venia”, afirmó el edil, citado por el medio mencionado.

En otro momento de la sesión, López también dirigió críticas al alcalde de Cali, lo que incrementó la tensión en el recinto. Aunque no se sabe a ciencia cierta la cronología de las declaraciones del edil, hubo un momento en que lanzó una pulla hacia el polémico concejal del Centro Democrático Andrés Escobar.

“(…) Y vemos cómo personajes imputados como Andrés Escobar, hoy concejal de Cali, que le disparó en el estallido social a manifestantes, no se qué hace ahí sentado (sic)”, expresó.

El polémico concejal es nuevamente
El polémico concejal es nuevamente foco de una controversia – crédito Remux Creative Commons/Europa Press, @escobarandres90/X y redes sociales

Ante estas declaraciones, el presidente del Concejo, Edison Lucumí, pidió moderación y respeto en el discurso. Sin embargo, la tensión aumentó cuando Escobar respondió con un insulto grave, lo que provocó que López intentara enfrentarlo. La intervención violenta del esquema de seguridad fue necesaria para controlar la situación; sin embargo, lo habría logrado que el momento se tornara más conflictivo.

El altercado también fue registrado en video por la concejal Ana Erazo, que compartió en sus redes sociales el momento en que, según su denuncia, uno de los escoltas de Escobar empujó a López, desatando la pelea.

Erazo calificó el acto como un abuso de autoridad y solicitó la intervención de la Personería de Cali y la Procuraduría General de la Nación. Hasta el momento, ninguna de las partes involucradas ha emitido declaraciones oficiales sobre lo ocurrido.

La sesión, conocida como Concejo a los Territorios, tenía como objetivo acercar las instituciones a la ciudadanía y abordar problemáticas locales. En esta primera jornada participaron representantes de las comunas 1, 18, 19 y 20, junto con líderes comunitarios y ciudadanos.

El encuentro buscaba establecer un diálogo directo entre los concejales y las comunidades para identificar necesidades y promover acciones de seguimiento por parte de la administración municipal.

Estas habrían sido las declaraciones que desataron la polémica – crédito Redes sociales/X

“Queremos generar espacios de escucha entre ediles y voceros del gobierno con el propósito de afianzar la confianza institucional, retomar temas relacionados con los planes de desarrollo de las comunas y verificar los impactos que tienen las políticas públicas en la población”, indicó Lucumi Lucumi.

Antes del altercado, las intervenciones de los voceros comunitarios se centraron en temas como infraestructura urbana, movilidad y condiciones socioeconómicas.

El medio citado detalló que representantes de la Comuna 19 se destacaron por la claridad de sus exposiciones, señalando el deterioro de vías clave como la Calle 6A entre carreras 42 y 44, en el barrio Tequendama; la Carrera 43 entre Calle 6A; y la Calle 8 en el barrio El Refugio.

Los residentes denunciaron que el mal estado de estas vías, sumado a la falta de mantenimiento preventivo, genera tiempos de desplazamiento de hasta 40 minutos en trayectos cortos. Esta situación, dijeron, afecta especialmente a la población adulta mayor, predominante en la zona, cuya movilidad se ve comprometida por la deficiente infraestructura peatonal.