
En un fallo que marca un precedente en la disputa entre dos de los certámenes de belleza más importantes de Colombia, la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) determinó que Miss Universe Colombia S.A.S. no infringió los derechos de propiedad industrial ni ha incurrido en actos de competencia desleal en perjuicio del Concurso Nacional de Belleza.
Según informó la firma De la Espriella Lawyers, encargada de la defensa de Miss Universe Colombia, esta decisión pone fin a cuatro años de acusaciones y enfrentamientos legales entre ambas organizaciones.
De acuerdo con la información proporcionada por la firma de abogados, el conflicto inició en 2021, cuando el Concurso Nacional de Belleza, liderado por Raimundo Angulo, presentó una denuncia penal contra Natalie Ackermann, representante legal de Miss Universe Colombia, por presunta usurpación de marca.
Esta acción fue acompañada de una demanda ante la Superintendencia de Industria y Comercio, en la que se alegaba que Miss Universe Colombia estaba utilizando elementos que infringían los derechos de propiedad industrial del Concurso Nacional de Belleza.

Sin embargo, la SIC concluyó que no existe similitud entre las marcas ni entre sus imágenes corporativas, confirmando que ambas son completamente distintas.
El enfrentamiento entre ambas organizaciones tiene sus raíces en 2020, cuando Natalie Ackermann adquirió la franquicia para enviar representantes de Colombia al certamen internacional Miss Universo, una función que históricamente había sido desempeñada por el Concurso Nacional de Belleza.
Según explicó el abogado Rafael Pacheco, apoderado del Concurso Nacional de Belleza, la Ley 31 de 1985 establece que esta organización es la única autorizada para designar a las representantes del país en certámenes internacionales. Pacheco argumentó que Miss Universe Colombia estaba violando esta normativa al asumir dicha responsabilidad.