
Por primera vez, un rabino liberal antisionista está al mando de la Dirección de Asuntos Religiosos, una entidad adscrita al ministerio del Interior que fue creada en 2018, durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos. Se trata de Richard Gamboa Ben-Eleazar, un docente y conferencista bogotano dedicado a la defensa de los derechos humanos en el ámbito de la libertad religiosa.
El nuevo director de la entidad rompe con una larga tradición en la que imperaban los cristianos evangélicos como líderes. Pues, antes de él, por ejemplo, estuvo como directora la senadora Lorena Ríos y también la abogada Amelia Rocío Cotes, ambas cristianas y defensoras de los derechos humanos.
De acuerdo con El Tiempo, fuentes indicaron que la llegada del rabino Richard Gamboa Ben-Eleazar a la dependencia fue ordenada directamente por el presidente Gustavo Petro y, contrario a lo que se pudo haber especulado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, no intervino en su designación.

En ese sentido, a través de su cuenta de X, el nuevo director de Asuntos Religiosos se pronunció agradeciendo al jefe de Estado por haber considerado su nombre para asumir el control de la entidad. Aseguró que representa a las personas con creencias religiosas que son una minoría en el país.
“Agradezco a @petrogustavo por darnos la oportunidad de servir desde la Dirección de Asuntos Religiosos a las minorías religiosas excluidas y marginadas, en la construcción de una Colombia justa y en paz para tod@s, en sintonía con el PND (Plan Nacional de Desarrollo) “#Colombia: Potencia Mundial de la Vida””, escribió el nuevo funcionario del Gobierno Petro.

El líder religioso coincide con el primer mandatario en su postura contra Israel por el genocidio que ha perpetrado en la Franja de Gaza desde que el grupo terrorista palestino Hamas atacó su territorio. Pues, más de 50.000 personas han muerto en el territorio palestino por la incursión de tropas israelíes y por el uso de explosivos, que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu justifica bajo el concepto de legítima defensa.
De acuerdo con el rabino, la guerra entre Israel y Hamas, que ha dejado como principales víctimas a los civiles palestinos, ha afectado a la población judía de occidente, que ha sido blanco de agresiones y persecuciones.

“Desde hace casi un año y medio, miles de judíos en el Hemisferio Occidental estamos siendo atacados, encarcelados, difamados y perseguidos por oponernos al nazismo israelí y por solidarizarnos con el Pueblo Palestino. Esto demuestra que no hay nada más antisemita que el Sionismo”, detalló el director de Asuntos Religiosos.
Asimismo, aprovechó para recordar que la postura de los judíos en contra de las acciones del Gobierno israelí no constituye un apoyo al grupo terrorista Hamas que con su ataque al país de Medio Oriente en octubre de 2023 mató a más de 1.000 personas. Además, a la organización criminal se le acusa de haber secuestrado a decenas de personas y de haber cometido ejecuciones, violaciones sexuales grupales y profanaciones postmortem.
“Estamos de acuerdo en que Hammas no representa al Pueblo Palestino. Pero acusar a TODO el Pueblo Palestino de ser terrorista para justificar así su exterminio, es hacer lo mismo que los hitlerianos hicieron con nosotros los judíos hace 90 años”, precisó el rabino en la red social.

Al igual que Gamboa Ben-Eleazar, Gustavo Petro ha rechazado las acciones violentas de Israel contra el pueblo palestino y por eso rompió relaciones diplomáticas con el país. Según informó la ministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, la decisión que tomó el jefe de Estado en mayo de 2024 sigue vigente.
“No tenemos relaciones diplomáticas, fue una decisión del presidente Gustavo Petro como líder de la política exterior, pero no es un capricho del presidente Gustavo Petro, sino que va enmarcado, incluso, en lo que ha dicho el derecho internacional humanitario”, dijo en un debate de control político.