Claramente no podemos dejar de lado que el hacerle frente a una mudanza es algo muy agobiante como estresante, ya que cuando nos toca trasladar nuestras cosas de una casa a otra estas por lo general se vuelven demasiadas y entonces nosotros no sabemos por dónde empezar, allí es donde comienzas los dolores de cabeza, si este es tu caso no te preocupes que nosotros por este medio te vamos a dar algunos tips para que la organización sea más fácil y así puedas emprender una nueva aventura sin problema ni inconveniente alguno, por lo tanto nosotros te vamos a explicar desde como cargar el camión de la mudanza hasta cómo puedes hacerle de frente a todos esos inevitables momentos de crisis que suelen salir a reducir en estos casos.
Las mudanzas nacionales aunque parezca mentira también suelen ser complicadas por ende sigue estos pasos para que tu mudanza sea realmente exitosa, para empezar te recomendamos que busques una gran cantidad de cajas de cartón muy resistentes y de distintos tamaños, ya que en ellas vas a guardar tus cosas.
Pero antes de comenzar a guardarlas es importante que realices una limpieza total, es decir, deshazte de todas las cosas que no te gustan o que simplemente no necesitas, realmente no tiene sentido que te lleves cosas innecesarias a tu nuevo hogar, ten en cuenta que el espacio que estas ocuparan en el camión es dinero que tu tendrás que pagar.
No vacíes todos los cajones, deja en ellos ropa, paños, sabanas o cosas similares, así podrás aprovechar el espacio en ellos y evitaras hacer uso de tantas cajas, pero ten en cuenta que solo puedes dejar objetos livianos en ellos para evitar accidentes dentro del camión de la mudanza, por ende, ni se te ocurra dejar en los cajones libros u objetos igual o más pesados.
Te recomendamos que los artículos blandos como sabanas, edredones, almohadas, peluches, entre otros similares los metas en bolsas plásticas bastante resistentes, de esta forma podrás aprovechar los espacios sobrantes en el camión de la mudanza, así ahorraras espacio y al mismo tiempo podrás proteger otros artículos o también los muebles.
Seguido de ello comienza a empacar tus cosas en las cajas, una vez que lo hagas identifica con una nota sobre ellas el contenido que poseen, es decir, si vas a guardar en una caja los platos de vidrio haz una nota que diga objetos de vidrio y la pegas bien sobre dicha caja, así lograras que tus cajas sean tratadas con el cuidado que estas merecen.
Semanas antes de la mudanza investiga que empresas prestan sus servicios básicos en la misma zona donde te vas a mudar, de esta forma podrás contratar los servicios de una de las mejores empresas de esta índole, además si vas a pintar o a remodelarle algo a tu nueva vivienda hazlo con tiempo, por lo menos un mes antes de la mudanza, ya que es mucho más fácil hacerlo en una casa vacía que en una que este repleta de muebles y objetos.
El día de la mudanza no tengas pena, pídele ayuda a tus amigos o a familiares de esta manera podrás pasar momentos muy agradables y sin duda alguna terminaras más rápido, ya que entre más personas te ayuden más rápido terminaras.
Otra recomendación que te damos es que comiences a desempacar por habitación, es decir, comienza por ejemplo con la cocina, saca todos los muebles y objetos que vas a colocar en dicho espacio, poco a poco organízalos, cuando veas que ya esta zona esta lista te vas a emocionar tanto que tendrás más ánimos de darle vida a los otros espacios, en cambio sí comienzas a desempacar a lo loco terminaras con un desorden de cosas que simplemente te desanimaran por completo, porque ni siquiera sabrás por dónde empezar.